Marcar

Este recurso está disponible bajo una licencia CC BY-NC-SA 4.0.
¿Y eso qué significa?
Para referirse al recurso



Orientación a la serie “Salud, Sexualidad y STEM+”
Guía orientadora que presenta el enfoque, estructura y fundamentos de la serie “Salud, Sexualidad y STEM+”, desarrollada en el marco del proyecto Creatón STEM+.
Cómo me siento, cómo me pienso
Conozco mi cuerpo y aprendo a cuidarlo
Deconstruyendo los estereotipos de género
El reto de escalera – Casos y claves de una sexualidad segura
Escape Room virtual: Tras el muro de los estereotipos
La seguridad personal en el uso de tecnologías digitales
Un juego que no es un juego: Violencia escolar y redes sociales
La serie de recursos educativos abiertos “Salud, Sexualidad y STEM+” nace de una iniciativa colaborativa y latinoamericana que busca abordar, desde una mirada pedagógica situada, las temáticas de salud, sexualidad e identidad en los contextos escolares. El documento de orientación a la serie ofrece una guía comprensiva sobre los principios, fundamentos y organización temática de los recursos, integrando enfoques de Educación Sexual Integral, derechos humanos, inclusión, interculturalidad y el enfoque STEM+.
En esta serie, encontrarás una selección de recursos organizados en tres categorías principales:
- Autocuidado
- Autoconocimiento
- Conceptos Generales
Los primeros dos ejes abordan conocimientos fundamentales para promover el bienestar físico y emocional, promoviendo el desarrollo de una conciencia integral sobre el cuidado personal y la identidad en tiempos de la era digital. La última categoría, “Conceptos
Generales”, incluye contenidos esenciales sobre anatomía, fisiología y perspectiva de género, proporcionando un marco temático para la comprensión de la diversidad y las
construcciones socioculturales asociadas.
Este documento está dirigido a docentes, educadores/as, referentes institucionales y personas adultas acompañantes que deseen incorporar una mirada crítica, empática y contextualizada en la educación en salud y sexualidad. Su propósito es brindar orientación sobre cómo implementar los recursos, adaptar los contenidos a realidades diversas y fomentar ambientes de aprendizaje inclusivos, participativos y transformadores.
Guía
Nina Ibaceta Guerra, Jennifer Venegas Espinoza, Lorena Santos Muñoz, Juan José Dimuro, Ana Williman, Anna Vater
© CIDSTEM-PUCV, Ceibal y Siemens Stiftung 2025
Biología; Ciencias naturales; Conocimiento del medio natural, social y cultural; Educación cívica y política; Ética; Tecnología
6-10; 10-12; 12-15; 15-18
Educación básica primaria; Educación básica secundaria/media vocacional
Autoconcepto; Autoconocimiento; Derechos humanos; Diversidad de género; Educación Sexual Integral; Inclusión; Sexualidad; STEM
CREA – Recursos Educativos Abiertos para la enseñanza STEM
Marcar

Este recurso está disponible bajo una licencia CC BY-NC-SA 4.0.
¿Y eso qué significa?
Para referirse al recurso


