Marcar

Este recurso está disponible bajo una licencia CC BY-SA 4.0 internacional.
¿Y eso qué significa?
Para referirse al recurso

Central hidroeléctrica mareomotriz
Simulación:
Principio de funcionamiento de una central eléctrica mareomotriz.
Una central eléctrica mareomotriz tiene sentido cuando la diferencia de altura entre el flujo y el reflujo es muy alta. La primera (desde 1966) y más grande central eléctrica mareomotriz se encuentra en Saint-Malo en Francia (240 MW, 600 millones de kWh de electricidad al año). Hay (o se planea que haya) otras en Canadá, Rusia y China. La central eléctrica mareomotriz aprovecha la fuerza de los enormes movimientos del agua durante la marea baja y la marea alta. Para ello, la bahía o el estuario de un río se cierran con una presa en la que se han instalado turbinas. Cuando la marea está alta el agua fluye desde el lado del mar a través de las turbinas hacia la bahía. Cuando la marea baja, el agua fluye en sentido contrario y también impulsa las turbinas. Las turbinas utilizadas principalmente aquí son las turbinas tubulares Kaplan. Otras centrales eléctricas mareomotrices carecen de presa y aprovechan la corriente generada por las mareas en lugar de la diferencia de altitud (“central eléctrica de corriente mareomotriz”).
Simulación
MediaHouse GmbH
© Siemens Stiftung 2018, CC BY-SA 4.0 international
Física; Geografía; Tecnología
6-10; 10-12; 12-15; 15-18
Educación básica primaria; Educación básica secundaria/media vocacional; Capacitación vocacional
Central hidroeléctrica; Ecología; Energía renovable; Protección del medio ambiente
CREA – Recursos Educativos Abiertos para la enseñanza STEM
Marcar

Este recurso está disponible bajo una licencia CC BY-SA 4.0 internacional.
¿Y eso qué significa?
Para referirse al recurso
