Marcar
Este recurso está disponible bajo una licencia CC BY-NC-ND 4.0.
¿Y eso qué significa?
Para referirse al recurso
Capítulo 8: Entrevista con un vampiro - México, Nacajuca
Capítulo 8 del Podcast “Un café con futuro” sobre experiencias de docentes latinoamericanos comprometidos en la innovación educativa para un futuro sustentable. En este capítulo nos cuenta Jorge Enrique Márquez Vázquez, profesor de biología en el colegio de bachilleres en Nacajuca, México de sus experiencias.
Jorge Enrique Márquez Vázquez, es profesor de biología en el colegio de bachilleres en Nacajuca, municipio de Tabasco, México. Municipio de habla indígena (maya chontal). en esta conversación nos cuenta sobre cómo llego a ser profesor y cuáles han sido sus motivaciones. Jorge usa la metáfora del vampiro: según él, los profesores tienen el poder de acabar con la vida o darle vida eterna a las personas. Piensa que a los estudiantes se les puede inspirar para que las ideas y motivación no se acaben nunca. Nos cuenta cómo trabaja con sus alumnos creando proyectos que busquen una solución a problemáticas locales, aplicando en el método científico desde un enfoque humanista. De esta forma busca que los estudiantes hagan algo por su municipio, por la biodiversidad y por el aprendizaje de la gente del lugar donde viven, logrando que sean los niños quienes expliquen a sus padres la importancia de las cadenas tróficas.
Ese de este lugar donde nace la idea de “Naturalista” una red social que ha permitido seguir estudiando la biodiversidad ante el COVID y que nos explica en profundidad en esta entrevista.
Puedes escuchar y descargar el Podcast aquí o escucharlo por Spotify: https://open.spotify.com/episode/1bo43LS449wllR0zAjZTEK
Podcast
Faro de Sustentabilidad
© Faro de Sustentabilidad 2021
Artes y diseño; Biología; Ciencias naturales; Conocimiento del medio natural, social y cultural; Educación cívica y política; Física; Geografía; Informática; Matemáticas; Química; Tecnología
3-6; 6-10; 10-12; 12-15; 15-18
Preescolar/Parvulario; Educación básica primaria; Educación básica secundaria/media vocacional; Capacitación vocacional
Aprendizaje; Aprendizaje cooperativo; Educación; Experiencia laboral; Método de proyectos; STEM
CREA – Recursos Educativos Abiertos para la enseñanza STEM
Marcar
Este recurso está disponible bajo una licencia CC BY-NC-ND 4.0.
¿Y eso qué significa?
Para referirse al recurso