Marcar

Este recurso está disponible bajo una licencia CC BY-NC-ND 4.0.
¿Y eso qué significa?
Para referirse al recurso

Capítulo 5: De estrellas, tierra y semillas - Chile, Angol
Capítulo 5 del Podcast “Un café con futuro” sobre experiencias de docentes latinoamericanos comprometidos en la innovación educativa para un futuro sustentable. En este capítulo nos cuenta Nadia Valenzuela, profesora chilena y ganadora del Global Teacher Prize 2019 de la Escuela Hermanos Carrera en Angol, Chile de sus experiencias.
Nadia Valenzuela es una profesora chilena, ganadora del Global Teacher Prize 2019. con 15 años de experiencia en docencia, trabaja en la Escuela Hermanos Carrera en Angol, Región de la Araucanía. Bajo el lema “Nos podemos trasformar, en lo que queramos ser en la vida” ha logrado hacer experimentos con campos gravitatorios con estudiantes, quienes investigan el comportamiento de las semillas con el objetivo de evaluar la posibilidad de realizar granjas espaciales en el futuro.
En este capítulo conversamos con ella sobre cómo consiguió que el segundo clinostato
—instrumento para hacer experimentos en microgravedad —
que llegó a Chile llegara a una escuela de La Araucanía, sobre su trabajo empoderando niñas en el ámbito científico en la Fundación Nadia Valenzuela y cómo la educación STEM puede expandir los límites del mundo de los estudiantes, literalmente hasta el universo.
Bienvenidos a De estrellas, tierra y semillas, el 5° capítulo de “Un Café con Futuro”.
Puedes escuchar y descargar el Podcast aquí o escucharlo por Spotify: https://open.spotify.com/episode/7k50qhJdcNUtJXX3pxGMY7
Podcast
Faro de Sustentabilidad
© Faro de Sustentabilidad 2021
Artes y diseño; Biología; Ciencias naturales; Conocimiento del medio natural, social y cultural; Educación cívica y política; Física; Geografía; Informática; Matemáticas; Química; Tecnología
3-6; 6-10; 10-12; 12-15; 15-18
Preescolar/Parvulario; Educación básica primaria; Educación básica secundaria/media vocacional; Capacitación vocacional
Aprendizaje; Aprendizaje cooperativo; Educación; Experiencia laboral; Método de proyectos; STEM
CREA – Recursos Educativos Abiertos para la enseñanza STEM
Marcar

Este recurso está disponible bajo una licencia CC BY-NC-ND 4.0.
¿Y eso qué significa?
Para referirse al recurso
