Marcar

Este recurso está disponible bajo una licencia CC BY-NC-ND 4.0.
¿Y eso qué significa?
Para referirse al recurso

Capítulo 4: Hay que atraer con el ejemplo - Colombia, La Ceja
Capítulo 4 del Podcast “Un café con futuro” sobre experiencias de docentes latinoamericanos comprometidos en la innovación educativa para un futuro sustentable. En este capítulo nos cuenta Diana Ramírez, docente de la escuela Maria Josefa Marulanda en La Ceja, Colombia de sus experiencias.
Diana Ramírez, docente de la escuela Maria Josefa Marulanda, nos cuenta su experiencia en educación ambiental, marcada por su deseo de cambiar la metodología de enseñanza por una más dinámica, activa y enriquecedora para todos.
Las huertas se han convertido en un espacio vivo de experimentación y aprendizaje, en las que esta profesora guía a los estudiantes hacia la biología, el medio ambiente y con ello a la alfabetización científica, integrando asignaturas de otras áreas del saber, con contenidos curriculares en sintonía con el medio ambiente.
También conversamos sobre sus desafíos futuros: llevar a los barrios con las huertas escolares orgánicas para promover la alimentación saludable en las comunidades. Acompáñanos en este recorrido de educación que transforma los futuros de las y los estudiantes, que buscan mejorar la vida de la comunidad del municipio de La Ceja-Antioquía.
Puedes escuchar y descargar el Podcast aquí o escucharlo por Spotify: https://open.spotify.com/episode/1ExxbHb90Dy48L0ea0HlpA
Podcast
Faro de Sustentabilidad
© Faro de Sustentabilidad 2021
Artes y diseño; Biología; Ciencias naturales; Conocimiento del medio natural, social y cultural; Educación cívica y política; Física; Geografía; Informática; Matemáticas; Química; Tecnología
3-6; 6-10; 10-12; 12-15; 15-18
Preescolar/Parvulario; Educación básica primaria; Educación básica secundaria/media vocacional; Capacitación vocacional
Aprendizaje; Aprendizaje cooperativo; Educación; Experiencia laboral; Método de proyectos; STEM
CREA – Recursos Educativos Abiertos para la enseñanza STEM
Marcar

Este recurso está disponible bajo una licencia CC BY-NC-ND 4.0.
¿Y eso qué significa?
Para referirse al recurso
