Marcar

Este recurso está disponible bajo una licencia CC BY-SA 4.0 internacional.
¿Y eso qué significa?
Para referirse al recurso

A2 Almacenamos calor (Instrucción para los profesores)
Guía del experimento:
Información general e indicaciones prácticas sobre la realización del experimento “A2 Almacenamos calor – Del depósito de agua a la fundición de sal”. Consta de cuatro experimentos parciales.
El experimento consta de cuatro experimentos parciales:
• El agua para almacenar el calor – No sólo el té se enfría
• El agua para almacenar de forma eficaz el calor – El agua puede permanecer durante más tiempo caliente, al...
• El calor para los dedos fríos – ¿Sirve el cojín térmico para almacenar el calor?
• La forma de almacenar el calor del cojín térmico – Una sal a veces sólida y a veces líquida
Los aparatos y materiales alcanzan para realizar los experimentos en ocho grupos de alumnos a
la vez. Si se realizan todos los experimentos parciales según el orden propuesto se crea una base
para tener una unidad lectiva sobre el tema del calor, el almacenamiento del calor, la temperatura,
el cambio de fase (estado físico o de agregación), el calor de fundición y el calor latente.
Notas:
• Observe las indicaciones de seguridad incluidas en las instrucciones, así como las normas de seguridad vigentes en el colegio.
• Todos los materiales indicados en las instrucciones deberán adquirirse directamente de fuentes comerciales.
Experimento
Dr. Lutz Stäudel, Prof. Dr. Rita Wodzinski para la Siemens Stiftung
© Siemens Stiftung 2016, CC BY-SA 4.0 international
Física; Química; Tecnología
10-12; 12-15; 15-18
Educación básica secundaria/media vocacional
Calor; Energía
CREA – Recursos Educativos Abiertos para la enseñanza STEM
Marcar

Este recurso está disponible bajo una licencia CC BY-SA 4.0 internacional.
¿Y eso qué significa?
Para referirse al recurso
